spanish when to use clear and unclear La semana pasada tuve (clearunclear) la oportunidad de asistir a algo nuevo… la Tomatina. Cada año, al final de agosto, hay un gran festival que se llama la Tomatina en la ciudad de Buñol. Buñol está a una media hora de Valencia. Hay un río que corre por la ciudad y alrededor hay montañas. Normalmente, Buñol es una ciudad pequeña y tranquila. Pero no durante la Tomatina…
La fiesta empezó (clearunclear) en la plaza, donde había (clearunclear) una pata de jamón colgada de un palo cubierta en grasa. Los jóvenes subieron (clearunclear) al palo para sacar el jamón. Cuando sacaron (clearunclear) el jamón, alrededor de las 11:00 de la mañana empezó (clearunclear) la fiesta. Aunque había (clearunclear) MUCHAS personas en las calles, los camiones entraron (clearunclear) en Buñol para traer los tomates.
Los participantes tiraron (clearunclear) tomates en una batalla divertida y el suelo se llenaba (clearunclear) de tomates. La batalla duró (clearunclear) casi una hora. Después de 6 camiones de tomates y de disfrutar la batalla, salieron (clearunclear) los camiones. Todos los participantes estaban (clearunclear) muy sucios. Se fueron (clearunclear) de las calles y buscaron (clearunclear) una ducha para lavarse del tomate. En la ciudad, los bomberos usaron (clearunclear) sus mangueras* y lavaron(clearunclear) los edificios y las calles.
En total, más de 40.000 personas vinieron (clearunclear) a la Tomatina y tiraron (clearunclear) más de 160.000 kilos de tomates. ¡Todos estos tomates costaron más de 36.000 euros! Además, los organizadores calcularon (clearunclear) que el 65% de los participantes eran extranjeros (no de España). which ones are clear and which ones are unclear
La semana pasada tuve (clearunclear) la oportunidad de asistir a algo nuevo… la Tomatina. Cada año, al final de agosto, hay un gran festival que se llama la Tomatina en la ciudad de Buñol. Buñol está a una media hora de Valencia. Hay un río que corre por la ciudad y alrededor hay montañas. Normalmente, Buñol es una ciudad pequeña y tranquila. Pero no durante la Tomatina…
La fiesta empezó (clearunclear) en la plaza, donde había (clearunclear) una pata de jamón colgada de un palo cubierta en grasa. Los jóvenes subieron (clearunclear) al palo para sacar el jamón. Cuando sacaron (clearunclear) el jamón, alrededor de las 11:00 de la mañana empezó (clearunclear) la fiesta. Aunque había (clearunclear) MUCHAS personas en las calles, los camiones entraron (clearunclear) en Buñol para traer los tomates.
Los participantes tiraron (clearunclear) tomates en una batalla divertida y el suelo se llenaba (clearunclear) de tomates. La batalla duró (clearunclear) casi una hora. Después de 6 camiones de tomates y de disfrutar la batalla, salieron (clearunclear) los camiones. Todos los participantes estaban (clearunclear) muy sucios. Se fueron (clearunclear) de las calles y buscaron (clearunclear) una ducha para lavarse del tomate. En la ciudad, los bomberos usaron (clearunclear) sus mangueras* y lavaron(clearunclear) los edificios y las calles.
En total, más de 40.000 personas vinieron (clearunclear) a la Tomatina y tiraron (clearunclear) más de 160.000 kilos de tomates. ¡Todos estos tomates costaron más de 36.000 euros! Además, los organizadores calcularon (clearunclear) que el 65% de los participantes eran extranjeros (no de España).which ones are clear and which ones are unclear
Is it correct to say: Ya me pongo a duchar
Or should it reflector that both verbs are reflexive ie: Ya me pongo a ducharme.
The latter just sounds a little weird to me.
hi. Im a litttle confused as to when we use "fui" to represent the past, and say "i was" vs "estuve" vs "era" .... To say, for instance, "i was en Mexico" I can say both "estuve en Mexico" and "fui en Mexico", whats the actual difference between the two...
thank you, Elaine
Can you place the adjective first, like this? If not, why not?
Sevilla es una de las más bonitas ciudades de España.
Why wouldn't it be "no los respeta a sus hijos"?
Hermano in the story is missing the r.
Te Llamas - Informally, I have learnt in theory, that it should be correct although Que te llamas is formal!
Hola soporte,
Qué es la situación con huir en la forma de vosotr@s; ¿con i o la í?
Gracias,
Que Onda
This is one of the nuances of usted that I still haven't quite figured out. At my retail job, I often assist Spanish-speaking customers. However, I am not sure if these situations warrant using more formal language. In English, I address my customers politely with "Sir" or "Ma'am" but the language I use otherwise as I'm assisting them is more informal. I want to maintain the same tone of politeness yet casualness in Spanish as English but I don't know if it comes across as too formal. For context, I am in my early twenties and the customers I've spoken to are almost always older than me ranging from their thirties to more elderly people. Obviously, for my older customers, I would use usted but would it be necessary to use usted for people who are not that much older than me? I don't know if there is anybody here who can shed some light on this topic. In Spanish-speaking countries do retail employees typically address their customers with more formal, usted language?
Thank You
Nathan
As the question did not specify of give a hint as to whether "You" was formal or informal or even singular or plural, there are 4 possible corect answers and the computer chose only informal singular.
Find your Spanish level for FREE
Test your Spanish to the CEFR standard
Find your Spanish level