Pregunta sobre interpretación superlativa en las interrogativas(1) Juan leyó más libros.
(2) ¿A quién ha regalado Juan más libros? (Gramatica Descriptiva de Lengua Espanola 1999, p. 1181)
Que yo sepa(cf. Rohena-Madrazo 2007 p.1), en (1) ‘más libros’ solo tiene una interpratación: comparativa, mientras que en (2) puede tener dos interpretaciones: comparativa o superlativa. Es decir, aunque en (2) no aparece el complemento restrictivo o coda superlativa, se puede interpretar como superlativa como (3).
(3) ¿A quién de todos esos chicos ha regalado Juan más libros?
Lo que me gustaría saber es qué es lo que hace posible que en (2) ‘más libros’ se pueda interpretar como superlativa. ¿ La frase-qu ‘a quién’ licenciaría tal interpretación? Es decir, la frase-qu ‘a quién’ jugaría un papel de asignarle el significado superlativo a 'más libros'?
¿O el movimiento de ‘a quién’ al inicio de la oración(la posición de foco) crearía una circunstancia en que ‘más libros’ pueda obtener la interpretacion superlativa?
Muchas gracias por leer mi pregunta.
(1) Juan leyó más libros.
(2) ¿A quién ha regalado Juan más libros? (Gramatica Descriptiva de Lengua Espanola 1999, p. 1181)
Que yo sepa(cf. Rohena-Madrazo 2007 p.1), en (1) ‘más libros’ solo tiene una interpratación: comparativa, mientras que en (2) puede tener dos interpretaciones: comparativa o superlativa. Es decir, aunque en (2) no aparece el complemento restrictivo o coda superlativa, se puede interpretar como superlativa como (3).
(3) ¿A quién de todos esos chicos ha regalado Juan más libros?
Lo que me gustaría saber es qué es lo que hace posible que en (2) ‘más libros’ se pueda interpretar como superlativa. ¿ La frase-qu ‘a quién’ licenciaría tal interpretación? Es decir, la frase-qu ‘a quién’ jugaría un papel de asignarle el significado superlativo a 'más libros'?
¿O el movimiento de ‘a quién’ al inicio de la oración(la posición de foco) crearía una circunstancia en que ‘más libros’ pueda obtener la interpretacion superlativa?
Muchas gracias por leer mi pregunta.
Hola,
My online translator gives 'el campo nos aburre' for 'the countryside bores me'.
Is this an acceptable translation?
Thanks.
Saludos,
Colin
I understand why:
"¡Ya estás pidiendo disculpas a tu hermano!"
is correct, but I don't understand why:
"Pidas disculpas a tu hermano is wrong."
thanks,
R
When is de used after faltar?
I've read it's mostly a formal construction?
Why is this tense called indefinite. How do I know whether to use the indefinite rather than the perfect?
Find your Spanish level for FREE
Test your Spanish to the CEFR standard
Find your Spanish level